El cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar al ocupante del vehículo en caso de sufrir una colisión y mantenerlo en su asiento. Se comenzó a utilizar en los aviones en los años 30, y tras unos años se viene aplicando a los automotores, a tal punto que en algunos países es obligatorio.
Los cinturones más efectivos son los que más puntos de anclaje tienen. Pero los autos de serie están limitados a tres puntos, razón por la cual se hace necesario aportar unas cualidades extra para mejorar la sujeción sin afectar directamente al pasajero.
Para mejorar la sujeción sin afectar al pasajero se adoptan dispositivos complementarios al cinturón de seguridad denominados pretensores.
Pretensor
El pretensor de cinturón de seguridad es un dispositivo que, en caso de un choque frontal, compensa el alargamiento inevitable de los cinturones bajo la acción del cuerpo, manteniendo éste apoyado contra el respaldo del asiento. Cuando se produce un choque frontal, es indispensable que el cinturón se mantenga lo más cerca posible del cuerpo del conductor o pasajero, de forma que absorba de manera progresiva la energía cinética del cuerpo durante el choque del vehículo.
Para mejorar la sujeción sin afectar al pasajero se adoptan dispositivos complementarios al cinturón de seguridad.
- Pretensores del cinturón de seguridad delantero
- Limitadores de esfuerzo de tórax;
- Airbags frontales conductor y pasajero.
Estos sistemas han sido previstos para funcionar separada o conjuntamente en caso de choques frontales.
Según el nivel de violencia del choque, el sistema puede activar:
- El bloqueo del cinturón de seguridad;
- El pretensor del enrollador del cinturón de seguridad (que se activa para rectificar el juego del cinturón).
- Los airbags.
Tipos de pretensor
Existen cuatro tipos y modelos principales de pretensores según la marca y el año del vehículo:
- Pretensor mecánico que actúa por medio de la hebilla del cinturón y es gobernado por el captador de deceleración mecánico incorporado al sistema.
- Pretensor pirotécnico que actúa también por medio de la hebilla del cinturón, pero con mando por un captador de deceleración electrónico (incorporado o no al módulo electrónico de disparo del airbag).
- Pretensor mecánico con bobinador y mando por captador de deceleración mecánico.
- Pretensor con bobinador pirotécnico y mando por captador de deceleración electrónico. La tensión rápida y automática del cinturón se obtiene por lo tanto o bien en la hebilla del cinturón o bien en el bobinador automático de cinturón.
Algunas causas por las que un cinturón de seguridad no puede garantizar al 100% la sujeción perfecta del cuerpo contra el respaldo en caso de choque son las siguientes:
- Mal funcionamiento o retardo del funcionamiento del dispositivo de bloqueo de inercia.
- Ligero desgarro o estirado de las fibras del cinturón de seguridad.
- Mal enrollado del cinturón de seguridad en el propio bobinador.
- Ropa holgada que crea un espacio entre el cinturón y el cuerpo del conductor o el pasajero.
En los vehículos equipados con el sistema de airbag (conductor y pasajero) los dos cinturones de seguridad de la parte delantera del vehículo están equipados con pretensores de cualquiera de los tipos relacionados.